Las compañías automotrices chinas están comenzando a establecerse en México.

0

BYD y otros fabricantes continúan importando vehículos desde ese país o están considerando la opción de establecer plantas de ensamblaje en esta región como parte de su estrategia de expansión global.

Detrás de un muro de ladrillo deteriorado, en un barrio obrero de la Ciudad de México, se encuentra un lote de automóviles que parece inofensivo. Sin embargo, podría representar una señal de una amenaza potencialmente seria para la industria automotriz estadounidense.

En este terreno polvoriento ha emergido un concesionario improvisado de la empresa china de vehículos eléctricos BYD. Esteban Alegría, un empleado, comentó que los vehículos se venden tan rápido como llegan desde China; el modelo más popular es el Dolphin Mini, un compacto eléctrico de cuatro puertas, pequeño y eficiente, que tiene un precio de aproximadamente 362 mil pesos, lo que equivale a unos 200 mil pesos menos que el vehículo eléctrico más asequible disponible en Estados Unidos.

El concesionario de Alegría es uno de los muchos que fabricantes chinos de automóviles como BYD, Chery, Geely y SAIC están estableciendo en México para consolidar su presencia en Norteamérica.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *