Sheinbaum conmemora la victoria de Yamandú Orsi en Uruguay.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa durante su rueda de prensa matutina este lunes, en Palacio Nacional en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán
La presidenta indica que una de las estrategias que implementará en la revisión del TMEC consistirá en presentar los datos que evidencian los beneficios de esta alianza para México, Estados Unidos y Canadá.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró el triunfo del Frente Cívico en las elecciones de Uruguay, donde su candidato, Yamandú Orsi, logró marcar el retorno de la izquierda al poder, tras haber gobernado el país entre 2005 y 2020.
“Estoy re contenta. Felicidades al pueblo de Uruguay, felicidades al Frente Amplio, es el regreso del Frente Amplio a Uruguay, es una opción progresista de justicia social, que se suma a lo que hay en América Latina”, dijo Claudia Sheinbaum en la conferencia de prensa de este lunes 25 de noviembre.
Con el 99.94 por ciento de los votos contabilizados, Orsi obtuvo un 49.84 por ciento de apoyo, superando el 45.87 por ciento de Álvaro Delgado, candidato de la coalición oficialista. Estas elecciones registraron una participación cercana al 90 por ciento, según los datos preliminares proporcionados por la Corte Electoral.
Con dos décadas de experiencia en la política, Orsi subrayó su compromiso de liderar con una izquierda renovada, enfocándose en la redistribución de ingresos para fomentar el crecimiento económico. También propuso incentivos para revitalizar sectores clave del país, como la agricultura, la industria, el turismo y los pequeños negocios, además de adoptar un enfoque más amigable hacia los mercados.
“Entendemos que hay parte de nuestro pueblo que hoy está con otro sentimiento. Esa gente también tendrá que ayudar a construir un país mejor. A ellos también los necesitamos (…) Voy a ser el presidente que convoque una y otra vez al diálogo nacional, a construir una sociedad y un país integrado. No hay futuro si ponemos un muro a las ideas”, dijo Orsi a los asistentes de su primer discurso luego de publicados los resultados electorales.
Yamandú Orsi, de 57 años, es visto como el sucesor del emblemático José Mujica y confía en la fortaleza del Frente Amplio para restablecer el poder de la izquierda después de cinco años de ausencia.