Agremiados del SITEM exigen solución a conflicto en Secundaria Técnica de Veracruz

0

Xalapa, Ver.- Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM) se manifestaron este martes en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, frente al Palacio de Gobierno en Xalapa, para exigir solución al conflicto que persiste desde hace 40 días en la Jefatura del Sector 05 de Educación Secundaria Técnica, con sede en el puerto de Veracruz.

Encabezados por su secretario general, Gabriel Jerónimo Polo Navarro, denunciaron casos de acoso laboral y sexual, abuso de poder, y otras irregularidades cometidas por funcionarios de mandos medios de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), que hasta el momento no han sido atendidas, pese a las denuncias presentadas.

El dirigente sindical lamentó que tras más de un mes de mantener tomadas las oficinas del Sector 05, no solo no se ha resuelto el problema, sino que se ha intensificado el hostigamiento en contra de sus agremiados, a quienes —dijo— se les fabrican delitos, se les sanciona y se les intenta cesar de manera arbitraria.

Además, denunció la manipulación de plazas magisteriales en contubernio con otra organización sindical y autoridades de la SEV, lo que afecta directamente a los trabajadores afiliados al SITEM.

Polo Navarro explicó que decidieron levantar el plantón en el puerto de Veracruz y trasladarse a la capital del estado debido al clima de hostigamiento, en el que incluso compañeras que resguardaban el lugar por la noche eran vigiladas, fotografiadas y grabadas por personas desconocidas.

Aseguró que hace 23 días, los funcionarios de la SEV recibieron instrucciones para resolver el conflicto, por lo que esperan una pronta respuesta por parte del gobierno estatal. También informó que ya tienen agendada una reunión con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en los próximos días.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades estatales a privilegiar el diálogo y atender la problemática, a fin de evitar mayores afectaciones a estudiantes de nivel secundaria en el estado.







About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *