Grupo Comunitario Samara lleva apoyo a las comunidades de Los Conejos y Pescados

0

El Grupo Comunitario Samara llevó a cabo una jornada de apoyo social el pasado domingo en las comunidades de Los Conejos y Pescados, municipio de Perote. El evento, centrado en la entrega de tinacos de bajo costo, resultó un rotundo éxito gracias a la participación activa de los habitantes y el esfuerzo conjunto del grupo organizador.

Desde tempranas horas, decenas de familias se dieron cita en las sedes comunitarias para recibir los tinacos, los cuales forman parte de un programa diseñado para mejorar el acceso al almacenamiento de agua en las zonas rurales de la región. Este esfuerzo busca atender una necesidad básica y contribuir a la mejora de la calidad de vida de las comunidades beneficiadas.

El Grupo Comunitario Samara destacó la importancia de brindar soluciones accesibles a las familias que enfrentan retos en el acceso al agua potable. “Nuestro objetivo es construir comunidades más fuertes, donde cada hogar cuente con las herramientas necesarias para un futuro digno. Hoy damos un paso más hacia ese propósito,” comentó uno de los representantes del grupo durante el evento.

Además de la entrega de los tinacos, se realizaron pláticas informativas sobre el cuidado y manejo adecuado del agua, fomentando una conciencia ambiental y de uso eficiente entre los asistentes. La respuesta de la comunidad fue positiva, y muchos expresaron su agradecimiento hacia el grupo por promover iniciativas que hacen una diferencia tangible en sus vidas.

El evento concluyó con una cálida convivencia entre los organizadores y los beneficiarios, quienes resaltaron la necesidad de continuar con proyectos similares en el futuro. El Grupo Comunitario Samara reafirmó su compromiso de seguir trabajando en favor de las comunidades vulnerables y reiteró su disposición para impulsar programas que generen un impacto social significativo.

Este tipo de acciones reafirman el valor de la solidaridad y la importancia de sumar esfuerzos para transformar realidades en las regiones más necesitadas de Veracruz.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *