Pérdidas millonarias estiman empresarios por cierre de autopista en Veracruz

0

Cierre de la autopista Orizaba-Puebla dejará pérdidas millonarias.

Las pérdidas económicas ocasionadas por el cierre de la Autopista 150D Orizaba-Puebla, en el segmento entre los kilómetros 231 (Acatzingo-Ciudad Mendoza), se estiman en 100 millones de pesos, según lo informado por el delegado de la Canacar en la región Córdoba-Orizaba, José Carlos Gilibert Peña.

El empresario hizo un llamado urgente a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que se aceleren los trabajos de reparación.

“Estamos colaborando con la Cámara México y la Canacar Delegación Sureste para que CAPUFE actúe con prontitud y retire las dos excavadoras que están obstruyendo el tramo afectado por el deslizamiento”, manifestó el delegado.

Asimismo, expresó su preocupación por la falta de transparencia de CAPUFE: “Están siendo muy reservados. Necesitamos respuestas claras y rápidas. No podemos utilizar rutas alternas como Perote o Acultzingo, ya que las carreteras no están en condiciones de soportar más de 33,000 vehículos diarios que transitan de norte a sur y viceversa.”

Gilibert Peña indicó que más de 25 kilómetros de vehículos se encuentran varados en La Tinaja, lo que ha generado pérdidas que superan los 100 millones de pesos desde el 25 de octubre, fecha en la que ocurrió el deslizamiento.

Reconoció que, aunque la naturaleza es impredecible, también es necesario contar con recursos y voluntad para enfrentar estos problemas climáticos, dado que algunas carreteras son obsoletas y su reparación sigue siendo incierta. Confía en que el próximo gobierno tomará medidas al respecto.

Con el apoyo de expertos y empresarios que han invertido recursos propios, se ha estimado que el cierre de la autopista podría prolongarse por más de seis meses.

Finalmente, enfatizó la necesidad de contar con más de 20 trascabos y 80 camiones de volteo para trabajar las 24 horas del día. Aseguró que los empresarios se unirán a los esfuerzos en cuanto el Gobierno Federal lo indique, ya que tienen un plan para encontrar soluciones y no continuar con lo que consideran una gestión inadecuada.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *